Hay también actos apuntados en Rio, Brasília, Salvador, Recife, Belo Horizonte, Fortaleza, São Luís, Belém y Porto Alegre. Los organizadores de los movimientos por todo el país afirman creer que el Mundial llevó en consideración "intereses privados" y no "públicos". Otra queja de los activistas es en relación a la "criminalización de los movimientos y luchas sociales". Según ellos, la presencia de la Fuerza Nacional y del Ejército en las calles ya es una violación a la democracia brasileña.
jueves, 12 de junio de 2014
Diez capitales tienen protestas marcadas para la apertura del Mundial
Brasil estrena hoy en el mundial y ya hay manifestaciones apuntadas en por lo menos diez capitales brasileñas - la más grande de ellas debe ocurrir en São Paulo, escenario de la apertura del torneo. El "Grande Acto 12 de Junio - No va a haber Copa", organizado por seis colectivos, está apuntado para las 10 horas de la mañana de Brasil (-3 UTC), adelante de la Estación Carrão del metro. El destino final debe ser la Arena Corinthians, a 11km de distancia, donde habrá el primer partido, lo que puede complicar el tráfico en la avenida que da acceso al estadio.
Hay también actos apuntados en Rio, Brasília, Salvador, Recife, Belo Horizonte, Fortaleza, São Luís, Belém y Porto Alegre. Los organizadores de los movimientos por todo el país afirman creer que el Mundial llevó en consideración "intereses privados" y no "públicos". Otra queja de los activistas es en relación a la "criminalización de los movimientos y luchas sociales". Según ellos, la presencia de la Fuerza Nacional y del Ejército en las calles ya es una violación a la democracia brasileña.
Hay también actos apuntados en Rio, Brasília, Salvador, Recife, Belo Horizonte, Fortaleza, São Luís, Belém y Porto Alegre. Los organizadores de los movimientos por todo el país afirman creer que el Mundial llevó en consideración "intereses privados" y no "públicos". Otra queja de los activistas es en relación a la "criminalización de los movimientos y luchas sociales". Según ellos, la presencia de la Fuerza Nacional y del Ejército en las calles ya es una violación a la democracia brasileña.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario